"Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos" (Miguel de Unamuno)

lunes, 26 de abril de 2010

Tic y educación especial




Cuando hablamos de medios de comunicación y Nuevas Tecnologías aplicadas a los alumnos con necesidades educativas especiales, hay que tener en cuenta por una parte los materiales que puedan ser de ayuda y beneficio para este tipo de alumnos, y por otra la diversidad de materiales que pueden facilitar el trabajo a los propios maestros.
Por otro lado, también se tendrá que tener en cuenta, no sólo el tipo de discapacidad sino también su grado. Atendiendo a esto deberemos emplear un tipo de material u otro.

Aquí os muestro ejemplos de Unidades Didácticas

La integración de alumnos especiales Esta Unidad tiene el objetivo de garantizar una atención educativa de calidad para los niños y los jóvenes con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a los que presentan discapacidad. Esto se lleva a cabo mediante el fortalecimiento del proceso de integración educativa y de los servicios de educación especial

El ordenador como prótesis mental La utilización del ordenador aporta grandes ventajas a las personas con discapacidad, incrementando, mejorando o compensando sus limitaciones. La investigación demuestra que el ordenador se presenta como una herramienta prometedora para el aprendizaje de las personas con retraso mental.

Las Matemáticas y los estudiantes ciegos La escritura y lectura del Braille, es fundamental y debe ser enseñada y promovida a todo niño ciego, pero se pueden incluir los equipos de asistencia tecnológica para complementar la enseñanza de las Matemáticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario