El Proyecto BIT surge de la necesidad de superar las barreras de acceso que las TIC presentan a las personas con discapacidad y asegurar que los beneficios de la Sociedad de la Información se extiendan a todos los ciudadanos.
En el caso de las personas con discapacidad intelectual, no basta con el uso de ayudas para solventar estas dificultades. Al mismo tiempo que se adaptan algunos elementos del interfaz de usuario, es imprescindible emplear una metodología de enseñanza adecuada que facilite el aprendizaje de programas informáticos.
Este proyecto, dirigido a la formación de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, a sus familiares, a profesionales de la educación en general y a centros o entidades de formación e investigación, pretende:
Facilitar a las personas con discapacidad intelectual el acceso a las TIC, a través de un sistema de formación en Internet.
Facilitar la enseñanza de las TIC a familiares de personas con discapacidad intelectual y/o síndrome de Down, a través de unos materiales específicos.
Validar la calidad y la eficacia de la nueva metodología mediante un programa I+D.
Ofrecer a las personas con discapacidad intelectual y a las de su entorno un portal especializado.
La Fundación Síndrome de Down de Madrid, constituida por profesionales con experiencia en la atención de personas con síndrome de Down, lleva a cabo la planificación, diseño y desarrollo de los contenidos psicopedagógicos, realiza el análisis y evaluación de la programación y metodología propuesta por la Universidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario